Pitaya

Somos distribuidores de plantas de  Pitaya

Producción, venta y distribución de plantas de pitaya a nivel nacional e internacional en distintas presentaciones, según necesidades de nuestros clientes. Podemos servir nuestras plantas en macetas, en bandejas de alveolos, en esquejes o en meristemos, garantizando la calidad y viabilidad de cada uno para que puedas cultivar tus propias plantas con éxito.

Nuestras plantas cuentan con pasaporte fitosanitario y dedicamos todos nuestros esfuerzos a seleccionar los mejores ejemplares. 

Ofrecemos además un asesoramiento integral, y ponemos a disposición todo lo necesario para iniciar el cultivo, desde el sustrato más adecuado, hasta los tutores, y tratamientos para un cultivo exitoso.

Nos especializamos en disponibilidad de planta seleccionada, con genética controlada y libre de patógenos.

¿Pitaya o «fruta del dragón»?

La pitaya, también conocida como pitahaya o «fruta del dragón», es una baya exótica apreciada por su suave, dulce y jugosa pulpa. Su forma es ovalada, con un diámetro que varía entre 6 y 12 cm, y puede presentar una coloración externa que varía entre el rojo y el amarillo, dependiendo de la especie. Se cultiva principalmente en países como Nicaragua, Colombia, México, Brasil, Perú y Ecuador y su cultivo está creciendo mucho en España en los últimos años, sobretodo en zonas de clima Mediterráneo, favorecida por su baja exigencia hídrica y la facilidad de adaptación a diferentes medios, incluso en zonas de calor intenso.

2 frutas

Entre las especies más comunes se destacan dos: Hylocereus undatus, con piel roja, y Selenicereus megalanthus, caracterizada por su piel amarilla. La pulpa puede variar en color desde un vibrante rojo hasta un blanco suave, y contiene pequeñas semillas negras, similares a las de los kiwis.

El tallo de la planta es crucial en su desarrollo, actuando como un regulador hídrico. Estos tallos son de color verde intenso, con tres caras generalmente, y están articulados en secciones. En los bordes se encuentran las areolas, que contienen espinas de donde nacen ramificaciones y flores. Las flores, hermafroditas y tubulares, son de un color blanco o amarillo pálido, y se abren únicamente por la noche, orientándose hacia la luz lunar. La mayoría de las especies de pitaya pueden experimentar varios ciclos de floración, aunque la variedad amarilla solo florece una vez por temporada, otras variedades pueden florecer hasta siete veces el mismo año.

Condiciones de Cultivo de la pitaya

Como planta perteneciente a la familia de los cactus, la pitaya requiere pocos recursos hídricos y nutrientes, aunque como toda planta, un buen cuidado y una atención correcta, dará unos resultados óptimos para una mejor producción.

Al ser una planta trepadora, necesita un sistema de soporte y sombra, ya que es sensible a la luz solar directa. En Europa, donde no existen polinizadores naturales para esta especie, es necesaria la polinización cruzada manual para que se produzca el fruto. Incluso en aquellas variedades autopolinizantes o autocompatibles, cierta intervención favorece la producción futura.

Variedades y Polinización de la pitaya

En andana trade comercializamos con nuestro pasaporte fitosanitario múltiples variedades de pitaya.

Gracias a la selección genética, hoy en día existen variedades de pitaya que no requieren polinización manual, conocidas como autopolinizantes, que se diferencian del resto que sí requieren polinización cruzada. No obstante, numerosos estudios analizados, nos llevan a recomendar en todos los casos una intervención para mejorar la calidad de los frutos, incluso en aquellas que son autocompatibles.

Aunque hay muchas variedades distintas y se está investigando para desarrollar nuevas variedades genéticamente seleccionadas, contamos con un stock de plantas enraizadas a la venta de algunas de las variedades más comunes:

Variedades Auto Fértiles de pitaya:

    • American Beauty (pulpa roja)
    • Jindu (pulpa roja)
    • Mixuanlong (pulpa roja)
    • Natural Mystic (pulpa roja)

Variedades de Polinización Cruzada de pitaya:

    • Undatus (pulpa blanca)
    • Costa Rica (pulpa roja)
    • Isis Golden Yellow (pulpa blanca – piel amarilla)
    • Tessoro (pulpa roja)
    • Purple Haze (pulpa púrpura)
    • Dark Star (pulpa púrpura)
    • Boreal Red (pulpa roja)
    • Moroccan Red (pulpa roja)

Características y Beneficios de la Pitaya

La pitaya, con su apariencia exótica, es una fruta que destaca tanto por su atractivo visual como por su interesante combinación de texturas y sabores. Su pulpa, que varía en color desde el blanco hasta un rojo intenso, es suave y jugosa, ofreciendo un delicado dulzor con notas que recuerdan al kiwi con toque de fruto rojo, como mora o frambuesa. Las pequeñas semillas negras, dispersas por su interior, añaden un sutil crujido que crea un agradable contraste en cada bocado. Su sabor es muy suave, por lo que también es un ingrediente apreciado para aportar textura y no colapsar el sabor.

Además de ser una delicia para los sentidos, la pitaya aporta una serie de beneficios que la hacen aún más atractiva. Rica en antioxidantes como la vitamina C. Su alto contenido en fibra mejora la digestión, mientras que los minerales esenciales, como el calcio y el magnesio, contribuyen al bienestar general. Por su naturaleza refrescante e hidratante, la pitaya es ideal para disfrutar en verano y su apariencia exótica la convierte en un ingrediente perfecto para embellecer ensaladas, sopas frías, postres y platos gourmet.

Beneficios de la pitaya

Rica en antioxidantes

Alto contenido de vitamina C

Alto contenido en fibra

Mejora la digestión

Minerales esenciales

Alto contenido en Calcio y magnesio

Baja en calorías

Ideal para dietas de control de peso

Contacto

Si necesitas ayuda ponte en contacto con nosotros enviando este formulario o llámanos al Teléfono: 649 615 006, al 621 16 05 81, o escríbenos al email:info@andanatrade.comy resolveremos todas tus dudas (o al menos, lo intentaremos)

    ANDANA TRADE
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.